Mundus maris

  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Français
  • Español
  • Deutsch
  • Italiano
  • English (UK)

Español

  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Apóyanos
  • El saqueo de los oceanos
  • ¿Qué hacer?
  • Proyectos
  • Los mariscos que comemos
  • Red de jóvenes
  • Muestras
  • Encuentros
  • Reseñas
  • Publicaciones
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Trabajamos en apoyo a los ODS
sust-es
News-en

Home

Getting to Viability from Vulnerability

There are several aspects of transitioning from vulnerability to viability. The primary approach consists of identifying vulnerabilities and trying to reduce them to attenuate the effects. But what happens if small-scale fisheries are confronted with unexpected threats and shocks? These can take many different forms. They can consist of changes in the market or fisheries regulations. Climate change is affecting the distribution of resources away from tropical waters. The Blue Economy mantra usually has no place for small-scale fisheries.

Yet, men and women in small-scale fisheries face these mostly unpredictable shocks all the time. This is why we need to consider resilience, which is about options, flexibility, and the capacity to deal with unpredictable shocks.The V2V monthly webinar end April 2022 with Dr. Fisket Berkes covers resilience basics and illustrates the resilience of small-scale fishers through several examples.

Leer más...

Una vida junto al mar - Reseña del libro

‘The Ocean’s Whistleblower. The Remarkable Life and Work of Daniel Pauly’ de David Grémillet

traducido del francés al inglés por Georgia Lyon Froman. Vancouver / Berkely, David Suzuki Institute y Greystone Books, 349 p. ISBN 978-1-77164-754-0

Esta reseña de libro se publicó por primera vez en marzo de 2022 en el Informe 87 de SAMUDRA, reproducido aquí con la amable autorización de ICSF.

Leer más...

V2V March 2022 Webinar on Happiness and Mindfulness

Mindfulness is the source of happiness, which brings awareness of our connection with the environment around us and helps us live in harmony and peace with it. Also, mindfulness builds viability and resilience with changes in our lives. The ultimate goal of every human being is ultimately to be happy and well, and mindfulness prepares us for that. Mindfulness transits us from emotionally harming ourselves to being able to work successfully towards viability. Happiness follows success, and fosters viability over vulnerability.

Leer más...

Día Mundial del Océano 2022: 'Revitalización: Acción Colectiva por el Océano'

 El enfoque en la acción colectiva para la revitalización de los océanos es oportuno y muy relevante. A la luz de conversaciones sobre sostenibilidad, muchas personas pierden de vista el hecho de que el "síndrome de referencia cambiante" permite que cada nueva generación de profesionales "olvide" condiciones anteriores, más ricas y productivas en los ecosistemas marinos. Restaurar la salud del océano requiere mucha acción colectiva y cooperación en todos los niveles.

Leer más...

Día Internacional de la Mujer: Contribución al suministro nacional de pescado

El "Reconocimiento de la contribución de las mujeres al suministro doméstico de pescado para la nutrición y la salud" fue el tema central de un seminario web organizado por Mundus maris Nigeria para la celebración del Día Internacional de la Mujer 2022. Con Ana Menezes de la FAO como oradora principal, esta fue una gran oportunidad para explorar lo que es especial para las mujeres más allá de los discursos oficiales. La moderadora Stella Williams la había invitado a compartir algunas lecciones basadas en sus propias experiencias.

Leer más...

Foro de Transformación a Desarrollo Sostenible 2022

El Foro anual de Transformación a Desarrollo Sostenible (SDTF) normalmente reúne a unas cien personas en la ciudad de Incheon, Corea, a finales de octubre de cada año. La pandemia obligó a la Oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNOSD) por segunda vez consecutiva a trasladar el foro a Internet. El 2 de marzo, la atención se centró en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (ODS 14).

Fue una preocupación fundamental 'recuperarse mejor' de la pandemia de covid. El foro también tenía la intención de hacer una contribución a la próxima segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, pospuesta dos veces y ahora programada para del 27 de junio al 1 de julio 2022 en Lisboa. Cornelia E Nauen de Mundus maris fue invitada como panelista a una de las sesiones sobre la implementación del ODS 14 'Vida debajo del agua'.

Leer más...

Es necesario tomar medidas decisivas sobre las recomendaciones del informe del IPCC

28 de febrero de 2022. El cambio climático inducido por el hombre está causando perturbaciones peligrosas y generalizadas en la naturaleza y afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos por reducir los riesgos. Las personas y los ecosistemas menos capaces de hacer frente son los más afectados, dijeron los científicos en el último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Haga clic en la miniatura para escuchar la declaración de apoyo de Mundus maris.

Leer más...

From vulnerability of small scale producers of aquatic foods to resilient food systems

A flourishing of research and policy engagement – including that by the V2V network – has led to increased understanding of the multiple causes of vulnerability in small-scale fisheries and has identified pathways to viability, including through the application of the FAO voluntary guidelines on small-scale fisheries. In this presentation, Dr. Edward H. Allison argues that both the research and policies are sufficiently well developed to support viable pathways to enable small-scale fisheries and fisherfolk to thrive,

Leer más...

Small-Scale Fisher Leadership in Environmental Stewardship

V2V logoIn the January 2022 of the V2V thematic webinars Tony Charles discusses the leadership of small-scale fisher communities and organizations in protecting and restoring local environments and engaging in fishery management activities. Such environmental stewardship supports and enhances the viability of fishing livelihoods, as well as demonstrating that bottom-up community-based conservation can be the most effective way to produce big conservation benefits.

Leer más...

Wellbeing small-scale fishers derive from ecosystem services

The last monthly lecture in 2021 organised by the V2V research initiative was delivered 17 December by Ana Carolina Esteves Dias, currently at Waterloo University, Canada. She talked about how the notion of wellbeing had evolved starting from the 1980s from a cultural notion to today's emphasis on people-nature relationship. In between the attention had shifted to the economic conditions sustaining a good life and later also included non-economic values. Wellbeing was one of the ways to understand what enticed people to get into and/or to stay in small-scale fishing and related activities and made the profession viable.

Leer más...

La Academia en Yoff continúa trabajando

Del 22 al 24 de noviembre de 2021, se llevó a cabo el último taller de fortalecimiento de capacidades para los inscritos en la Academia de Pesca Artesanal de Yoff, Senegal. Este taller era muy esperado porque las actividades de la Academia se habían puesto a media asta durante casi dos años debido a la crisis por la pandemia. El objetivo del taller era que los participantes hicieran balance del trabajo realizado, continúen con el análisis de la cadena de valor de la pesca artesanal en la zona de Yoff y desarrollen planes de acción individuales y colectivos para los próximos 12 meses.

Leer más...

Página 3 de 13

« InicioAnterior12345678910SiguienteFinal »
© 2007 - 2023 Phoca.cz | Designed by Phoca