Te invitamos a participar con obras escritas y audiovisuales originales y creativas sobre un océano libre de plástico.
Imagina que tuviste la oportunidad de hablar con los ciudadanos del mundo en un foro abierto, ¿podrías escribir o leer un discurso valiente sobre los problemas de los océanos y soluciones creativas para ellos?
Los casi 200 bailarines de los Departamentos de Ballet y Jazz del club deportivo TSV Reinbek y la Escuela de Flamenco Costa Cabral presentaron en el Foro de Sachsenwald a Reinbek, cerca de Hamburgo, un programa maravillos sobre el agua, la esencia de la vida. Además de la impresionante puesta en escena de la belleza de la naturaleza, incluyendo su variada flora y fauna, el proyecto tuvo un enfoque especial y socialmente crítico. Su objetivo era mediar en una amplia conciencia de la muy necesaria protección ambiental.
La competición del festival "Pêcheurs du monde" (Pescadores en el mundo) será inaugurado el jueves, 22 de de marzo de 2018 en Lorient por la proyección de una película senegalès de Thomas Grand y Moussa Diop "Poisson d'or, poisson africain" (Pez dorado, pez africano). Nos hace vivir una inmersión excepcional en la complejidad, la riqueza y la dureza de la pesca artesanal en Casamance. Miles de personas de todo el África occidental convergen en esta costa en el borde de la bajada de los grandes bancos de sardinas que frecuentan las aguas costeras de Marruecos a Senegal.
En colaboración con ULB-Coopération, Aliou Sall de Mundus maris ofreció un curso abierto, el 15 de marzo de 2018, a los estudiantes de maestría del Prof. Nathalie Gypens, tratando de comprender los múltiples papeles de los ecosistemas acuáticos y agrícolas y cómo se pueden gestionar para un uso sostenible. Se hizo hincapié en la dependencia de los pescadores artesanales de los servicios ecosistémicos para su sustento y los múltiples desafíos a los que se enfrentan.
La capacitación en narración digital (DST - Digital Story Telling) tuvo lugar en el Colegio Federal de Pesca y Tecnología Marina (FCFMT) del 30 al 31 de enero de 2018. Veintitrés (23) participantes se reunieron el primer día en la sala de computadoras donde la Sra. Folashade Adeboyejo presentó los facilitadores a los participantes. La Sra. Tomi Abiodun-Solanke dio una charla introductoria sobre Mundus maris (MM) asbl. Subrayó la importancia de DST como un "lenguaje" crítico, particularmente para que los jóvenes involucren a otros para abordar el problema ambiental considerable en el estado de Lagos.
Nuestros socios en Camerún, Bénévoles des Océans, han sido innovadores en la construcción de sillones de botellas de plástico recogidas de un lecho de río en Douala y recicladas - un río que ha cambiado de lecho por haber sido sofocado por cantidades impresionantes de desechos, especialmente de plástico.
El 12 de enero de 2018, Oceana Filipinas representada por su vice presidenta, abogada Gloria E. Ramos, convocó una conferencia sobre "Cumplimiento de la ley y ciencia: Restauración de pesquerías filipinas" en la Ciudad Quezón, Metro Manila, que contó con el Prof. Daniel Pauly, entre otros oradores. "La sobrepesca destruye los ecosistemas y erosiona la seguridad alimentaria", explicó Pauly en el evento.
Mujeres en la pesca: Entrevista con la Sra. Ramatoulaye Barry, una líder de las pescaderas en Conakry
¿Cuáles son las evaluaciones de las mujeres en la pesca sobre los impactos de la globalización y sus perspectivas para un futuro mejor?
Esta entrevista es la primera de una serie de encuentros que Mundus maris, de acuerdo con la importancia dada a la dimensión de género en su agenda, pretende hacer progresivamente con las mujeres involucradas en la explotación y / o valorización de recursos marinos o costeros.
El Sr. Faneyawa Soumah es pescador. Con más de 70 años, es un poco atípico ya que su edad no le impide estar omnipresente todo el día en la plataforma del puerto de Boulbinet en Guinea para resolver varios tipos de conflictos entre los usuarios, sino también entre ellos y la administración pesquera. Se lo conoce comúnmente como el Decano por su edad, pero también por su gran habilidad para resolver conflictos donde la administración tendría dificultades dado el carácter social y político de la pesca artesanal.
Bruselas, 23 de noviembre de 2017 - Ricardo Serrão Santos, eurodiputado y presidente del Grupo de trabajo Biodiversidad y Servicios ecosistémicos del Intergrupo del PE sobre "Cambio Climático, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible" y Alain Cadec, MEP y Presidente del Grupo de Trabajo de Pesca, Acuicultura e Política marina integrada convocaron el taller de alto nivel en el Parlamento Europeo con oradores bien informados, incluidos representates de Interpol y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.